biliar, cálculo

biliar, cálculo
biliar, cálculo
biliar, cálculo
hepat. Concreción que se forma en la vesícula biliar o en los conductos biliares a partir de los componentes de la bilis. El colesterol es el principal integrante de los cálculos, aunque también pueden contener sales cálcicas, pigmentos biliares, ácidos biliares, ácidos grasos, proteínas y fosfolípidos. Los cálculos biliares son más frecuentes en las mujeres y en algunas etnias concretas, como en los indios de América del Norte. La incidencia de cálculos crece con la edad, pero existe una serie de factores que aumentan la probabilidad de padecerlos: la obesidad, el colesterol, la litiasis y las dietas occidentales. Los cálculos biliares pueden provocar en los enfermos cuadros asintomáticos durante largos períodos de tiempo, a menudo durante toda la vida, pero también pueden causar trastornos digestivos, dolor subcostal derecho, flatulencia, etc.; el problema se agrava si el cálculo provoca una obstrucción de la vesícula: en este caso, la vesícula no puede verter su contenido y se dilata, lo que produce un dolor intenso y continuo, acompañado generalmente de náuseas, vómitos e ictericia (cólico biliar). Si los cálculos obstruyen el colédoco, la orina arrastra pigmentos biliares y se vuelve oscura (coluria). La presencia de cálculos en la vesícula, con o sin obstrucción, implica una irritación de su mucosa que puede ulcerarse y perforarse hacia el tubo digestivo con migración del cálculo (íleo biliar). Los cálculos también pueden repercutir sobre el páncreas y causar pancreatitis, a la vez que predisponen al paciente a padecer cáncer de vesícula. En la mayor parte de los pacientes, el tratamiento consiste en una extirpación de la vesícula biliar (colecistectomía), pero si los cálculos obstruyen el colédoco, se realizará una incisión en el colédoco (coledocotomía) o una extracción por vía endoscópica. En algunos casos se puede conseguir la disolución del cálculo mediante la administración de sales biliares, especialmente quenodial, que actúa reduciendo la síntesis hepática y la secreción de biliar de colesterol.

Medical Dictionary. 2011.


Diccionario médico. 2013.

Игры ⚽ Нужна курсовая?

Mira otros diccionarios:

  • cálculo biliar — biliar, cálculo hepat. Concreción que se forma en la vesícula biliar o en los conductos biliares a partir de los componentes de la bilis. El colesterol es el principal integrante de los cálculos, aunque también pueden contener sales cálcicas,… …   Diccionario médico

  • Cálculo — (Del lat. calculus, guijarro, piedras usadas para enseñar a contar.) ► sustantivo masculino 1 MATEMÁTICAS Cómputo, cuenta que se hace por medio de operaciones matemáticas: ■ cálculo aritmético. 2 Acción de pensar por anticipado los resultados… …   Enciclopedia Universal

  • Cálculo (desambiguación) — Saltar a navegación, búsqueda Cálculo puede referirse a: En Matemática: Cálculo infinitesimal es la rama base del análisis matemático. Se divide a su vez en: Cálculo diferencial Cálculo integral Cálculo, algoritmo mediante el cual se conocen las… …   Wikipedia Español

  • cálculo biliar — Masa de sustancias cristalizadas que se forma en la vesícula biliar. El tipo más común ocurre cuando el hígado secreta bilis con demasiado colesterol como para permanecer en solución. El daño hepático, la enfermedad crónica de la vesícula, o el… …   Enciclopedia Universal

  • cálculo — m. Cuenta que se hace con operaciones matemáticas. Piedra que se forma en los riñones y la vesícula biliar …   Diccionario Castellano

  • Ileo biliar — El íleo biliar es un tipo de obstrucción intestinal provocado por un cálculo biliar de grandes dimensiones, que ha sido expulsado por la vía biliar, a través de una vía anómala al estómago o al intestino delgado. El nivel de la obstrucción suele… …   Wikipedia Español

  • Litiasis biliar — Se ha sugerido que este artículo o sección sea fusionado con colelitiasis (discusión). Una vez que hayas realizado la fusión de artículos, pide la fusión de historiales aquí. La litiasis biliar, comúnmente conocida como cálculos biliares o… …   Wikipedia Español

  • Vía biliar — Sistema biliar. 1 …   Wikipedia Español

  • Vesícula biliar — ► locución ANATOMÍA Cavidad hueca del conducto biliar, en que se deposita la bilis. * * * La vesícula biliar, es un órgano localizado por debajo del hígado, formando parte del aparato digestivo de todos los seres humanos. Su forma es ovoide y se… …   Enciclopedia Universal

  • cólico biliar — m. hepat. Conjunto de episodios de dolor paroxístico provocado por el paso de un cálculo por los conductos biliares. El dolor, que está ocasionado por la contracción de la musculatura de las vías biliares extrahepáticas en respuesta a una… …   Diccionario médico

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”